Tablón de Anuncios Encuentro con Severino Pallaruelo El pasado jueves 24 de
octubre de 2019 nuestro alumnado de 4º de ESO contó con la
presencia de Severino Pallaruelo, que vino a conversar con nosotros
sobre uno de sus libros, PIRINEOS, TRISTES MONTES, trabajado en clase
previamente. El encuentro tuvo lugar en la
biblioteca del Instituto, "Felipe Rodrigo", a sexta hora del jueves.
Severino contó cómo se había gestado el libro y habló con nuestro
alumnado sobre las técnicas y los temas del mismo. Además resolvió todas
las preguntas que les habían surgido durante la lectura y el trabajo
previo![]()
El Premio Nobel de Literatura desde su creación en 1901 hasta 2017 ha premiado a 13 mujeres y 100 hombres. Por todo esto y más, es importante que sigamos celebrando este día, para darles voz y reconocer su trabajo.
El taller de Ilustraciones sobre igualdad se realiza el lunes 25 de noviembre de 2019 con el alumnado de 2ºESO en sus clases de plástica. Dpto de plástica. Vídeo de YouTubeUN DÍA DE CINE El día 19 de noviembre de 2019 el alumnado de la ESO ha participado en esta actividad realizada en Pirenarium. 1º,2º y 3ºESO han visto y trabajado el corto El monstruo invisible, sobre el problema del hambre y 4ºESO el documental Todas las mujeres que conozco, sobre los problemas de la igualdad de la mujer de diferentes generaciones. ![]() Ajedrez en los recreos (curso 2019-20) : Aquí los vemos jugando. Profesor responsable y colaboradores: Miguel y Sonia Rodriguez, Diego del Amo, Nacho Juli y Puri Cuartero. Os recordamos que todos los recreos podéis acudir a jugar.
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia Machista en el instituto se realizaron una serie de actividades desde los diferentes departamentos de manera que se involucrara a gran parte del alumnado y del profesorado. En el aula EBO realizaron siluetas que podía representar a esas mujeres victimas de violencia de género de este año 2018, pero como el mensaje que se quería trasmitir era el de "superación" y el de "empoderamiento" se decoraron con frases de colores y mensajes redactados por alumnado de diferentes cursos y en diferentes lenguas. El alumnado de 1bac representó una performance en el recreo que pretendía concienciar sobre la necesidad de involucrar a toda la sociedad en este tema, y una alumna leyó el manisfiesto. Toda la semana siguiente, desde las tutorías, se trabajó la "prevención de la violencia de ![]()
Del 11 al 15 de noviembre de 2019, la Sección Bilingüe y varios departamentos del Instituto se ha celebrado la Semana Cultural Francesa. La iniciativa partió del Colegio Puente Sardas y nosotros nos hemos unido. El Tema es " La ciencia". El alumnado de 2ºESO ha vendido productos típicos franceses, preparados por los alumnos de cocina. Vídeo de YouTubeVídeo de YouTube CURSOS ANTERIORES SEMAINE INTERNATIONALE DES FEMMES ET DES FILLES DE SCIENCE Vídeo de YouTubeCon motivo de la celebración del día 11 de febrero, empezamos una semana llena de actividades, charlas y exposic Miércoles 6 de febrero : Charlas sobre La Mujer Científica del alumnado de 1ºBachillerato al de 1º y 2º ESO. Lunes 11 de febrero: Charla del Instituto Pirenaico al alumnado de 1º y 2ºCIT y Charlas del alumnado de 1ºBachillerato a 5º y 6º del Colegio Puente Sardas. Toda la semana: Exposición en la biblioteca sobre Las mujeres científicas en el IPE. El 28 de marzo alumnos de º de Bachillerato visitaron Ercros. Organizada por los departamentos de Tecnología, Economía y Física y Química. Ver imagenes. Día internacional de la mujer y la ciencia. Crónica de Ana Gay 3º E.S.O. en la página del departamento de Física y Química. Ángel Vergara y Toche. Música de tradición popular aragonesa. Programa “Luzía Dueso”, Gobierno de Aragón. El 12 de febrero contamos con la actuación de Ángel Vergara y Toche, dos excelentes profesionales de la música y la cultura de tradición popular aragonesa. La actividad fue variada y divertida y ofrecida toda en Lengua Aragonesa; los/as alumnos/as de 1º de música, profesora Silvia Eito, la siguieron con gran atención. Podéis ver los vídeos. Programa “Luzia Dueso” del Gobierno de Aragón. O 12 de febrero contemos con l’actuazión d’Ángel Vergara e Toche, dos sobrebuens profesionals d’a mosica e a cultura de tradizión popular aragonesa. L’actividat estió variata e divertita e ofrexita tota en Lengua Aragonesa. Os-as alumnos-as de 1º de mosica, profesora Silvia Eito, la siguioron con gran atenzión. Podez veyer os videos. Programa “Luzía Dueso d’o Gubierno d’Aragón. Vídeo de YouTubeA continuación os presentamos: MENSAJES EN NUESTRAS MANOS, vídeo que ha sido el resultado final del trabajo cooperativo de todo el centro en relación a la diversidad funcional sensorial y la sensibilización del uso de la Lengua de Signos como herramienta inclusiva. Esperamos que os guste! Nosotros disfrutamos un montón!!!!! y esperamos transmitiros la ilusión y las vivencias que sentimos! Gracias a las 180 personas que lo hicieron posible y al Departamento de Juventud de la Comarca Alto Gállego de Sabiñánigo. Disfrutar!!!!! Además, haciendo click en el siguiente enlace conoceréis cómo llevamos a cabo el proyecto: PRESENTACIÓN PREZI "MENSAJES EN NUESTRAS MANOS". IES Biello Aragón MENSAJES EN NUESTRAS MANOSMAKING OF "MENSAJES EN NUESTRAS MANOS"
Vídeo: pintando las aulas de primero Vídeo de YouTubeAGENDAcalendario IES BIELLO ARAGÓN
|